top of page

Ángulos. Triángulos. Cuadriláteros.

Relaciones angulares. Exploración de figuras geométricas.
Tipos de ángulos.


Esta actividad se divide en tres secciones:

  1. En Lección se definen los 3 tipos de ángulos según su amplitud: agudo, obtuso, llano y cóncavo.

  2. En Test se pide seleccionar la opción correcta para indicar de qué tipo es el ángulo mostrado.

  3. En Repaso se plantea el objetivo de la actividad y el resumen de los tipos de ángulos. 

Juego de ángulos.


Este juego permite repasar los tipos de ángulos existentes según su amplitud: agudo, obtuso, llano y cóncavo.

Medición de ángulos.


Esta actividad permite medir ángulos utilizando el semicírculo o transportador.

Relaciones angulares.


Esta actividad permite practicar con los tipos de relaciones angulares existentes: consecutivos, adyacentes, opuestos por el vértice, complementarios y suplementarios.

Polígonos y triángulos.


Esta actividad se divide en 2 bloques y varias secciones:

  1. En el primer bloque se define polígono, sus elementos y su clasificación según el número de lados.

  2. En el segundo bloque se clasifican los triángulos atendiendo al número de lados y a la medida de sus ángulos. Además, se explica cuánto suman los ángulos interiores del triángulo.

  • c-facebook

© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

bottom of page